Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¿Lapsus? ¿Error? ¿Despiste?  ¿O intereses espurios para distorsionar el reconocimiento del trabajo social sanitario como profesión sanitaria?

Los barcos no vuelan, ni están diseñados para volar. Los barcos están diseñados para navegar. El conocimiento de las cosas permite saber, en gran medida, cuando se está delante de una recreación artística, como es la imagen de este post, o de un hecho real. Un niño, una niña, que viera la imagen superior podría […]


Reseña del libro: El Diagnóstico Social Sanitario y la Gestión de Casos. Los pilares en la clínica del Trabajo Social Sanitario

AUTORA: DOLORS COLOM MASFRET EDITORIAL: NAU LLIBRES, Valencia, 2024 Colección Trabajo Social, nº 15. Páginas: 213 Dolors Colom Masfret nos acostumbra a ir transformando su saber y su estudio en auténticas joyas científicas centradas en el trabajo social sanitario. Como la mayor especialista en esta materia, tras el libro de Trabajo Social Sanitario. Catálogo de […]


8 Marzo de 2025: “Para TODAS las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”

Texto de Bilal Abdelkader  El Día Internacional de la Mujer se celebra en multitud de países de todo el mundo. Una fecha para honrar y reconocer a las mujeres por sus logros sociales, económicos y políticos de las mujeres a lo largo de la historia, dejando a un lado las diferencias y divisiones, sean nacionales, […]


3 de octubre 2023: Día Internacional del Trabajo Social Sanitario

Como cada año desde hace muchos, el 3 de octubre es motivo de celebración para el Trabajo Social Sanitario, este año cumple 118 años. El Encuentro anual del Máster Universitario de Trabajo Social Sanitario (MUTSS-UOC) ha ido creciendo. Con la creación de la SCETSS unimos los dos eventos, y desde el año pasado la sede […]


¿Tienen jefatura las Unidades de Trabajo Social Sanitario? ¿De quién dependen? resultados preliminares del Atlas (MUTSS-UOC)

Es muy grato empezar a ofrecer, aunque sea mínimamente, los primeros resultados del Atlas de Trabajo Social Sanitario en España. Desde el anuncio e inicio en el año 2019 la SETSS ha avalado este trabajo, si bien la esencia de la elaboración se da dentro del prácticum del Máster Universitario de Trabajo de la UOC. […]


Reiniciando ….  Neri Iglesias Fernández (1957-2022) In Memoriam…

Hoy 3 de julio, Neri Iglesias Fernandez, la presidenta de la SCETSS cumpliría 66 años. Recuerdo que, en estos mismos días, hace justo un año, estábamos hablando de su aniversario, el 65, de su inminente jubilación parcial. Neri deseaba dedicar tiempo a la docencia y a terminar el doctorado que, con tanta ilusión, y no […]


Resumen de privacidad
SCETSS

Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por ella. Las hemos clasificado como Estrictamente Necesarias y Cookies de terceros.

Las Cookies Estrictamente Necesarias cumplen funciones técnicas y son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Las Cookies de terceros nos ayudan a analizar y comprender cómo se usa la web, pero sin ellas el portal sigue funcionando. Estas últimas sólo se instalan en su navegador si lo autoriza.

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son fundamentales para que la web funcione correctamente, por eso no pueden desactivarse.

Son las relativas al inicio de sesión, seguridad, almacenamiento de su propia configuración de cookies, etc.

Si quiere desactivarlas, debe hacerlo desde las preferencias de su navegador. Antes de hacerlo, debe saber que se arriesga a que ciertas funcionalidades de la web fallen.

Si desactiva estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite esta web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros que utilizamos son de carácter analítico (Google Analytics y Koko Analytics). Sólo recogen información estadística anónima que nos permite saber el número de visitas que recibe la web, desde qué países y ciudades llegan (utilizan su IP para ello), qué contenidos son los más leídos, etc.

Si las activa no notará ninguna diferencia en su navegación pero, junto con el resto de visitas, sabremos qué temas interesan más para tenerlo en cuenta a la hora de crear nuevos contenidos.

Por eso es importante que las deje activadas, aunque puede desactivarla si lo prefiere y la web seguirá funcionando.