
Ayudando a las personas a ayudarse
El primer recurso del trabajo social sanitario es la persona.

El trabajo social sanitario: liderando e innovando en el tercer milenio
Estudiar. Diagnosticar. Tratar y/o proponer líneas estratégicas de mejora.

Defendiendo la unicidad de la persona
Cada circunstancia debe contextualizarse en el entorno de la persona.

Los hechos y los factores
Si bien consideramos los hechos, para el tratamiento psicosocial nos apoyamos en los factores. Los factores como hacedores. Gordon Hamilton, 1951

Generamos conocimiento siguiendo el método científico
La investigación aplicada en la base del desarrollo profesional.

Siempre innovando
El método científico debe avalar la creación de programas y recursos de trabajo social sanitario.
Últimas entradas del Blog
El Trabajo Social Sanitario no es equivalente a dispensador de recursos
Recientemente, en el transcurso de una reunión de trabajo, ante mi reiteración en la obligación de que el personal sanitario solicite interconsulta con la Unidad de Trabajo Social ...Los dobles «Grados de Trabajo Social» + «Otro», y viceversa: una realidad universitaria en expansión que cambiará el panorama laboral
Aunque sea un tópico también es una realidad la velocidad de desarrollo de las organizaciones actuales, ello incluye a la universidad. Hace unos días, buscando «Grados en Trabajo ...Celebración del día Internacional del Trabajo Social Sanitario, VI Encuentro UOC y Jornada SCETSS
Nos aproximamos a la celebración del Día Internacional del Trabajo Social Sanitario previsto para el 3 de octubre próximo. En esta misma fecha concurre la celebración del Encuentro UOC ...Subscripción
Indicaciones para cumplimentar la solicitud
- La cuota anual para el año 2019 es de 12 euros.
- Tras enviar el formulario de subscripción, se deberá abonar la cuota anual en la cuenta bancaria de la sociedad:
1491 0001 27 3000073439 (Código IBAN: ES21)
- Se indicará en el concepto del abono lo siguiente:
‘Subs.’ + tu DNI/Pasaporte
- La suscripción a la Sociedad Científica Española de Trabajo Social Sanitario-SCETSS, se podrá hacer de forma voluntaria, en cualquier momento.
- Independientemente del mes en que se solicite el alta en la SCETSS, se abonará la cuota anual que corresponda.
- Una vez cumplimentada la solicitud de admisión y abonada la cuota anual, se enviará un escaneo/foto del comprobante del ingreso
- Por correo electrónico: suscripcion(at)scetss.org, con copia (CC/CCO) a presidencia(at)scetss.org. (Nota: recuerda reemplazar ‘(at)’ con ‘@’)
- O por correo postal: A/A SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE TSS-SCETSS. HOTEL DE ASOCIACIONES SANTULLANO. Calle Joaquín Costa, nº 48 (antigua C/ Fernández Ladreda) C. P.: 33011 OVIEDO
- El abono anual de la cuota se realizará del 1 al 31 de enero de cada año.
- El incumplimiento del abono en el periodo precitado, será causa de baja en la SCETSS.
Unable to display Facebook posts.
Show error
Error: Error validating application. Application has been deleted.
Type: OAuthException
Code: 190
Please refer to our Error Message Reference.
Type: OAuthException
Code: 190
Please refer to our Error Message Reference.
Encuestas

