
Ayudando a las personas a ayudarse
El primer recurso del trabajo social sanitario es la persona.
Fotografía por Alexandra_Koch de Pixabay

Reconocimiento del Trabajo Social Sanitario como profesión sanitaria
El título del Máster Universitario de Trabajo Social Sanitario (MUTSS-UOC) es el que ha permitido a la SCETSS iniciar la gestiones para el reconocimiento de la profesión.
Fotografía por REVISTA AGATHOS

El trabajo social sanitario: liderando e innovando en el tercer milenio
Estudiar.
Diagnosticar.
Tratar y/o proponer líneas estratégicas de mejora.
Fotografía por Sharon McCutcheon de Pixabay

Los hechos y los factores
«Si bien consideramos los hechos, para el tratamiento psicosocial nos apoyamos en los factores. Los factores como hacedores»
Gordon Hamilton, 1951
Fotografía por Macau Photo Agency de Unsplash

Generamos conocimiento siguiendo el método científico
La investigación aplicada en la base del desarrollo profesional.
Fotografía por Alexandra_Koch de Pixabay

Siempre innovando
El método científico debe avalar la creación de programas y recursos de trabajo social sanitario.
Fotografía por StartupStockPhotos de Pixabay
Últimas entradas del Blog
Doctorado en Trabajo Social Sanitario de Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC: Un nuevo reto académico y profesional
Objetivo 2021-2022: creación de una línea de Doctorado en Trabajo Social Sanitario en Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC. Este camino es largo. Pero… ¿de dónde venimos? ...3 de octubre de 2020 conmemoración del Día Internacional del Trabajo Social Sanitario: el nuevo futuro
Se acerca la efeméride que recuerda que fue un 3 de octubre cuando se iniciaba la profesión como tal: con encargo, con contrato y con sueldo. De ello se cumplen 115 años. Este año sobran...Información actualizada sobre el reconocimiento del Trabajo Social Sanitario como profesión sanitaria
En asuntos complejos, la incertidumbre es la señora. Lo que parece que está hecho resulta que de repente lo deshace una fuerza viva, o dos, y de nuevo con rapidez hay que reconstruir. A ...Subscripción
Indicaciones para cumplimentar la solicitud
- La cuota anual para el año 2021 es de 12,50 euros.
- Tras enviar el formulario de subscripción, se deberá abonar la cuota anual en la cuenta bancaria de la sociedad:
1491 0001 27 3000073439 (Código IBAN: ES21)
- Se indicará en el concepto del abono lo siguiente:
‘Subs.’ + tu DNI/Pasaporte
- La suscripción a la Sociedad Científica Española de Trabajo Social Sanitario-SCETSS, se podrá hacer de forma voluntaria, en cualquier momento.
- Independientemente del mes en que se solicite el alta en la SCETSS, se abonará la cuota anual que corresponda.
- Una vez cumplimentada la solicitud de admisión y abonada la cuota anual, se enviará un escaneo/foto del comprobante del ingreso
- Por correo electrónico: suscripcion(at)scetss.org, con copia (CC/CCO) a presidencia(at)scetss.org. (Nota: recuerda reemplazar ‘(at)’ con ‘@’)
- O por correo postal: A/A SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE TSS-SCETSS. HOTEL DE ASOCIACIONES SANTULLANO. Calle Fernández Ladreda, nº 48, C. P.: 33011, OVIEDO, Asturias, España
- El abono anual de la cuota se realizará del 1 al 31 de enero de cada año.
- El incumplimiento del abono en el periodo precitado, será causa de baja en la SCETSS.
scetss.org
Conmemoramos el Día Internacional del Trabajo Social Sanitario (3 de Octub...