Doctorado en Trabajo Social Sanitario de Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC: Un nuevo reto académico y profesional

Objetivo 2021-2022: creación de una línea de Doctorado en Trabajo Social Sanitario en Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC. Este camino es largo. Pero… ¿de dónde venimos?  En términos de tiempo, se produce el giro profesional en el año 2003, pero la primera evidencia del reconocimiento real del trabajo social sanitario como […]


Información actualizada sobre el reconocimiento del Trabajo Social Sanitario como profesión sanitaria

En asuntos complejos, la incertidumbre es la señora. Lo que parece que está hecho resulta que de repente lo deshace una fuerza viva, o dos, y de nuevo con rapidez hay que reconstruir. A nadie le gusta dar malas noticias, a la vista está el silencio de ahora comparado con el jolgorio de padres y […]


¡Empezamos!

Les damos la bienvenida. Gracias por haber llegado a este espacio Web de la Sociedad Científica Española de Trabajo Social Sanitario (SCETSS) que es el suyo. Coincidiendo con el centenario de la publicación de «Social Diagnosis» de Mary E. Richmond y la reedición de «Social Work in hospitals, a contribution to progressive Medicine» de Ida […]


Resumen de privacidad
SCETSS

Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por ella. Las hemos clasificado como Estrictamente Necesarias y Cookies de terceros.

Las Cookies Estrictamente Necesarias cumplen funciones técnicas y son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Las Cookies de terceros nos ayudan a analizar y comprender cómo se usa la web, pero sin ellas el portal sigue funcionando. Estas últimas sólo se instalan en su navegador si lo autoriza.

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son fundamentales para que la web funcione correctamente, por eso no pueden desactivarse.

Son las relativas al inicio de sesión, seguridad, almacenamiento de su propia configuración de cookies, etc.

Si quiere desactivarlas, debe hacerlo desde las preferencias de su navegador. Antes de hacerlo, debe saber que se arriesga a que ciertas funcionalidades de la web fallen.

Si desactiva estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite esta web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros que utilizamos son de carácter analítico (Google Analytics y Koko Analytics). Sólo recogen información estadística anónima que nos permite saber el número de visitas que recibe la web, desde qué países y ciudades llegan (utilizan su IP para ello), qué contenidos son los más leídos, etc.

Si las activa no notará ninguna diferencia en su navegación pero, junto con el resto de visitas, sabremos qué temas interesan más para tenerlo en cuenta a la hora de crear nuevos contenidos.

Por eso es importante que las deje activadas, aunque puede desactivarla si lo prefiere y la web seguirá funcionando.