Fotografía por Revista Agathos

Convocatoria de Beca Predoctoral en Trabajo Social en el Institut Guttmann

Compartir:

Dentro del convenio de colaboración con el Institut Guttmann nos complace difundir la convocatoria de la siguiente Beca.

Objeto:

Es objeto de esta convocatoria conceder 1 beca predoctoral de investigación para la formación de personal investigador en el ámbito de la investigación y la innovación social.

Objetivos:

•Participación como investigador/a en el proyecto PARTICIPA, un proyecto de investigación social dirigido a conocer y entender cómo se puede garantizar y promocionar la participación en la sociedad de personas con discapacidad.

•Participación en las tareas de investigación contempladas en el plan estratégico de investigación que implican un desarrollo específico de temas relacionados con el programa de Investigación Social.

•Desarrollo específico de los aspectos relacionados con el estudio y la promoción de la participación en la sociedad de las personas con discapacidad de origen neurológico.

•Participación activa en la generación de conocimiento, a partir de la recogida de datos y el análisis de resultados, y elaboración de trabajos científicos para su difusión, orientados al desarrollo de su tesis doctoral.

Funciones principales:

•Trabajo en equipo con los doctores, profesionales y otros investigadores del Institut Guttmann.

•Administración de tareas, recogida de datos y análisis de los resultados.

•Dinamización de los foros de debate online previstos para el desarrollo del proyecto.

•Participar en el diseño del software de soporte a la gestión de procesos y extracción de conocimiento.

•Participar en otros estudios de investigación del propio Instituto con tal de adquirir una visión lo más completa posible de la investigación social que se desarrolla en el Institut Guttmann (QVIDLAB).

•Participar en actividades y proyectos que se deriven del Área de Empoderamiento y Calidad de Vida del Institut Guttmann.

Se requiere:

•Título de Diplomatura/Grado en Trabajo Social.

•Título de Máster en Trabajo Social Sanitario u otras disciplinas del ámbito social.

Se valora:

•Inglés fluido, escrito y hablado.

•Experiencia profesional en el ámbito de la discapacidad.

•Conocimientos y experiencia profesional en la gestión de redes sociales y dinamización de foros online.

•Conocimientos en estadística, tratamiento y análisis de datos.

Características de la beca:

•Duración de la beca: 12 meses, renovable hasta un periodo máximo de 2 años, de acuerdo con los criterios del “Itinerario Formativo de los Becarios Predoctorales en el Institut Guttmann”

•Dedicación: 40 horas semanales presenciales en el Institut Guttmann, en su sede de Badalona.

•Dotación de la beca: 17.500 euros brutos / año.

•Incorporación inmediata.

Solicitud:

Las personas interesadas en participar debéis hacer llegar a la Oficina de Investigación del Instituto de Neurorrehabilitación Guttmann una solicitud firmada (carta de motivación), acompañada de vuestro currículum vitae, documentación acreditativa de estar en posesión del título de Diplomatura/Grado en Trabajo Social, y copia del expediente académico, así como del resto de los requisitos de la convocatoria.

Instituto Universitario de Neurorrehabilitación Guttmann

Oficina de Investigación

Camí Can Ruti s/n

08916 Badalona

investigacio@guttmann.com

Plazo: El plazo de admisión de solicitudes finaliza el próximo día 30 de junio de 2020.

Proceso de selección:

El proceso de selección consistirá en preselección curricular y entrevista.

Se valorarán las cualificaciones académicas, la experiencia profesional acreditada, la capacidad de trabajo en grupo, la capacidad de liderazgo, la participación previa acreditada en actividades de investigación y el conocimiento de idiomas.

La información a los aspirantes se realizará mediante contacto personal.

Barcelona, 7 de abril de 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de nuestra política de privacidad
Responsable: SOCIEDAD CIENTÍFICA ESPAÑOLA DE TRABAJO SOCIAL SANITARIO (SCETSS)
Finalidad: Responder a su comentario.
Derechos: Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición de los datos personales recogidos en este formulario, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En la Política de Privacidad de la SCETSS encontrará información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de la SCETSS, incluida la información sobre cómo ejercer sus derechos.

Resumen de privacidad
SCETSS

Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por ella. Las hemos clasificado como Estrictamente Necesarias y Cookies de terceros.

Las Cookies Estrictamente Necesarias cumplen funciones técnicas y son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Las Cookies de terceros nos ayudan a analizar y comprender cómo se usa la web, pero sin ellas el portal sigue funcionando. Estas últimas sólo se instalan en su navegador si lo autoriza.

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son fundamentales para que la web funcione correctamente, por eso no pueden desactivarse.

Son las relativas al inicio de sesión, seguridad, almacenamiento de su propia configuración de cookies, etc.

Si quiere desactivarlas, debe hacerlo desde las preferencias de su navegador. Antes de hacerlo, debe saber que se arriesga a que ciertas funcionalidades de la web fallen.

Si desactiva estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite esta web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros que utilizamos son de carácter analítico (Google Analytics y Koko Analytics). Sólo recogen información estadística anónima que nos permite saber el número de visitas que recibe la web, desde qué países y ciudades llegan (utilizan su IP para ello), qué contenidos son los más leídos, etc.

Si las activa no notará ninguna diferencia en su navegación pero, junto con el resto de visitas, sabremos qué temas interesan más para tenerlo en cuenta a la hora de crear nuevos contenidos.

Por eso es importante que las deje activadas, aunque puede desactivarla si lo prefiere y la web seguirá funcionando.