Del 2018 caminando hacia el 2019 con algunos logros y algunos anhelos

Seguramente, en nuestro entorno, 2018 será recordado como un año socialmente  convulso, pero no solo, también reivindicativo. Este 2018 ha significado la expresión de múltiples descontentos sociales dejando, además, al descubierto comportamientos ignominiosos de personajes públicos que se vendían como expresión de lo bueno, lo justo… Los discursos reduccionistas, cargados de retórica baladí, se han […]


Los dobles «Grados de Trabajo Social» + «Otro», y viceversa: una realidad universitaria en expansión que cambiará el panorama laboral

Aunque sea un tópico también es una realidad la velocidad de desarrollo de las organizaciones actuales, ello incluye a la universidad. Hace unos días, buscando «Grados en Trabajo Social» para una pequeña investigación, me topé con un Grado de doble titulación de: «Terapia ocupacional + Trabajo Social» impartido en la Universidad Rey Juan Carlos. Sabía […]


Celebración del día Internacional del Trabajo Social Sanitario, VI Encuentro UOC y Jornada SCETSS

Nos aproximamos a la celebración del Día Internacional del Trabajo Social Sanitario previsto para el 3 de octubre próximo. En esta misma fecha concurre la celebración del Encuentro UOC (Universitat Oberta de Catalunya) de Trabajo Social Sanitario y la Jornada de la SCETSS (Sociedad Científica Española de Trabajo Social Sanitario). Todos los trabajadores sociales sanitarios […]


El Dr. Richard C. Cabot ha cumplido 150 años: lo celebraremos el 3 de octubre, Día Internacional del Trabajo Social Sanitario

Los trabajadores sociales sanitarios le debemos al Dr. Richard C. Cabot la concreción de la profesión, su materialización, la creación de la primera plaza. No tanto el principio del modelo integral, ni la consideración de los aspectos sociales en los tratamientos médicos, tal como pone de relieve la numerosa literatura de la época y como […]


El Trabajo Social Sanitario en la era digital: adaptación o desaparición

En el Congreso Nacional de Escuelas de Trabajo Social del año 2000 celebrado en Barcelona, el profesor y político Joan Majó habló de «futuros» relacionados con las TIC y en aquel momento, para una mayoría de los participantes, su discurso resultaba entusiasta, pero difícil de imaginar. Con el tiempo, a medida que la vida se […]


El Trabajo Social Sanitario en historias de Navidad

Dice un proverbio japonés «Si quieres conocer el pasado, mira el presente que es su resultado. Si quieres conocer el futuro, mira el presente que es su causa». Así, cada profesional es lo que fue y, con matices, será lo que es, en estas fechas navideñas, habitante de mundos inciertos, alentados y sacudidos por las […]


Resumen de privacidad
SCETSS

Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por ella. Las hemos clasificado como Estrictamente Necesarias y Cookies de terceros.

Las Cookies Estrictamente Necesarias cumplen funciones técnicas y son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Las Cookies de terceros nos ayudan a analizar y comprender cómo se usa la web, pero sin ellas el portal sigue funcionando. Estas últimas sólo se instalan en su navegador si lo autoriza.

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son fundamentales para que la web funcione correctamente, por eso no pueden desactivarse.

Son las relativas al inicio de sesión, seguridad, almacenamiento de su propia configuración de cookies, etc.

Si quiere desactivarlas, debe hacerlo desde las preferencias de su navegador. Antes de hacerlo, debe saber que se arriesga a que ciertas funcionalidades de la web fallen.

Si desactiva estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite esta web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros que utilizamos son de carácter analítico (Google Analytics y Koko Analytics). Sólo recogen información estadística anónima que nos permite saber el número de visitas que recibe la web, desde qué países y ciudades llegan (utilizan su IP para ello), qué contenidos son los más leídos, etc.

Si las activa no notará ninguna diferencia en su navegación pero, junto con el resto de visitas, sabremos qué temas interesan más para tenerlo en cuenta a la hora de crear nuevos contenidos.

Por eso es importante que las deje activadas, aunque puede desactivarla si lo prefiere y la web seguirá funcionando.